
Seminario Web: Cómo facilitar el perdón en la Terapia Focalizada en las Emociones
Aprenda a facilitar conversaciones terapéuticas para lograr reparar heridas y fomentar el perdón.
En todas las relaciones cometemos errores. Herimos a las personas que amamos. Enfrentamos rupturas y heridas que nos duelen. El proceso de reparar las heridas que causamos, así como la decisión de abrirse al proceso de perdonar, no es fácil. No obstante, si no lo hacemos, disminuimos las oportunidades de cercanía y conexión con nuestros seres amados.
Este seminario web le permitirá aprender a facilitar conversaciones para lograr reparar heridas y fomentar el perdón, de una forma positiva y alentadora desde la Terapia Focalizada en las Emociones. El Dr. Jinich explica paso a paso el Modelo de Reparación de Heridas de Apego (AIRM por sus siglas en inglés), con el fin de familiarizar al terapeuta para que pueda profundizar en las emociones asociadas a las heridas de apego y generar un espacio seguro donde se pueda dar el intercambio emocional necesario para iniciar el proceso de reparación. El seminario web incluye un video de la Dra. Michelle Gannon con una pareja real. La Dra. Michelle Gannon es terapeuta y supervisora certificada en TFE, y co-facilitadora de los talleres para parejas Hold Me Tight y el taller Forgiveness Training para profesionales con el Dr. Sam Jinich.
Este seminario web es la grabación en vivo del taller que el Dr. Sam Jinich impartió en junio del 2018 en Costa Rica titulado “Apego y perdón: Cómo facilitar el perdón en terapia de pareja.” Se ha excluido del seminario web las preguntas del público así como la práctica en pequeños grupos. Tiene una duración de 2 horas y 45 minutos aproximadamente en total, segmentado en 4 lecciones para más facilidad. Al comprarlo, podrá descargar las filminas de la presentación en formato pdf y tendrá acceso al webinar por 31 días desde su día de compra.
Este seminario web está dirigido a terapeutas familiarizados con la Terapia Focalizada en las Emociones, pues para poder entender el abordaje de reparación de las heridas en el vínculo, es indispensable conocer las bases del modelo terapéutico así como de la teoría de apego.
Su Instructor

El Dr. Sam Jinich es psicólogo clínico con práctica privada en San Francisco, California. Es el primer entrenador totalmente bilingüe (inglés–español) certificado por el Centro Internacional de Excelencia en Terapia Focalizada en las Emociones (ICEEFT por sus siglas en inglés) para enseñar la TFE. La Dra. Sue Johnson lo ha designado como el encargado de llevar el modelo de la TFE a los hispanohablantes, y desde el 2014, ha ofrecido múltiples entrenamientos en varios países de América Latina y España, además de continuar impartiendo capacitaciones en inglés y los talleres para parejas Hold Me Tight® que facilita con su colega, la Dra. Michelle Gannon.
El Dr. Jinich tiene un Ph.D. en Psicología Clínica del programa ofrecido en conjunto por la Universidad de California en San Diego (UCSD) y la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), así como una maestría en Counseling Psychology de la Universidad de Pepperdine. Posee una amplia experiencia como profesor en varias universidades de California y ha sido presidente de la Asociación de Psicología de San Francisco y representante frente a la Junta Directiva de la Asociación de Psicología de California. Es el fundador y director del Instituto de Terapia Focalizada en las Emociones (ITFE), así como uno de los fundadores de la Comunidad de la Terapia Focalizada en las Emociones del Norte de California (NCCEFT por sus siglas en inglés). Si desea conocer más acerca del Dr. Sam Jinich, puede visitar su página web drsamjinich.com.